se estima que el 40% de quienes presentan problemas con el juego tiene entre 18 y 30 años
Desde que se ha adquirido conciencia de la dimensión del problema, cada vez más adolescentes reclaman ayuda.
Con la salud no se juega, de manera que quienes apuestan por el riesgo no sólo ponen en peligro su estabilidad física y mental, sino que comprometen sus relaciones familiares y su vida social. Cada vez son más los jóvenes gasteiztarras que se dejan seducir por el juego y acaban cayendo en las redes de la ludopatía, un problema real dentro del municipio tal y como atestigua el II Plan Joven Municipal. El informe del Observatorio de la Realidad Joven, publicado este mismo mes, añade a las adicciones ya reconocidas como el alcohol y las drogas, las relacionadas con el juego entre las personas jóvenes y afirma que, aunque no existen datos actualizados sobre su grado de afección patológica en Álava, se estima que cerca del 40% de quienes padecen problemas con el juego tienen entre 18 y 30 años.