El Ayuntamiento de Huelva renueva el convenio con AONUJER para luchar contra la ludopatía

Con los acuerdos suscritos con ambas entidades se podrán adoptar iniciativas destinadas a la prevención y concienciación social acerca de esta grave adicción
Aunar esfuerzos contra la ludopatía en la capital es el objetivo de los convenios que el Ayuntamiento de Huelva ha suscrito esta semana con la Asociación Onubense de Jugadores de Juegos de Azar en Rehabilitación (Aonujer) y con la Asociación para la Prevención y Rehabilitación de Jugadores de Azar (Apreja), entidades onubenses que realizan una gran labor asistencial con las personas que se enfrentan a una situación de dependencia patológica de algún tipo de juego.
Como ha destacado el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, “tanto la labor de Aonujer como la de Apreja son fundamentales en la ciudad para poder seguir avanzando en la prevención y concienciación social acerca de esta grave adicción como es la ludopatía, ofreciendo a su vez el apoyo y la orientación necesaria a todos aquellos onubenses que están padeciendo esta problemática dentro de su entorno familiar”.
En este sentido, para el Ayuntamiento “resulta prioritario en estos momentos colaborar con todas aquellas entidades encaminadas a fomentar, prevenir y mejorar la salud y la calidad de vida de los ciudadanos”, señala el primer edil. Y, en este marco, ambas asociaciones destacan por contar con un equipo terapéutico integrado por monitores de autoayuda, ayuda mutua y técnicos que trabajan desde sus respectivas sedes para combatir las distintas adicciones vinculadas al juego, insistiendo en el mensaje de que la ludopatía no es un vicio sino una enfermedad psico-social.