Más del 50% de los estudiantes de educación secundaria en la provincia de Granada tienen predisposición a la adicción de las redes sociales, y casi un 20% de los padres desconocen el uso que sus hijos les dan.
Este es uno de los datos más alarmantes obtenidos por el programa “Cubilete”, que un año más la Asociación Granadina de Jugadores de Azar en Rehabilitación ha desarrollado para prevenir la aparición de adicciones a los juegos de azar y virtual en menores de edad.
Esta mañana la Delegada de Educación, Ana Gámez, junto con el Presidente de Agrajer, Juan Luís Suárez, han presentado el estudio llevado acabo en dos Centros de Educación Primaria y diez Institutos de Enseñanza Secundaria haciendo un total de 836 jóvenes de entre 10 y 19 años, para prevenir que los juegos de azar puedan convertirse en una patología.
Ana Gámez advierte que la ayuda de los familiares y docentes de los centros de enseñanza es fundamental para conseguir el buen uso en estos tipos de juegos.
Por su parte, el Presidente de Agrajer ha señalado algunos objetivos esenciales para conseguir una buena conducta de los menores, como aumentarles el conocimiento sobre las consecuencias negativas de los diferentes juegos; ofrecerles alternativas de ocio, y dotar a los padres de la información y herramientas necesarias para saber cómo abordar el tema con sus hijos.