El juego te quita la libertad, la dignidad y las ganas de vivir": la ludopatía acecha a los jóvenes
- In: Actualidad
Una familia rota llora ante la prensa. Unos padres piden a Alonso Mejías Flores, su hijo, que vuelva a casa. El joven de 20 años llevaba desaparecido 7 días, apareció días después. Lo único que se sabía de Alonso era que había realizado una transferencia de la cuenta de su madre a la suya. Hace un año que confesó sus problemas con el juego. Esta escena que tenía lugar en Algodonales (Cádiz), podría ocurrir en cualquier barrio de España.
"Cuando juegas eres una persona y cuando dejas de jugar eres otra distinta. No es solo que el juego te quite el dinero; el juego te quita la libertad, la dignidad y las ganas de vivir". Alejandro, de 23 años y ludópata desde los 16, cuenta su travesía para apartarse de la adicción. "Lo único bueno que trae el juego es la rehabilitación, si no, fácilmente habría acabado en la cárcel o con un tiro en la cabeza por las deudas".
La ruleta de la (in)fortuna
El juego nos rodea con nuevas fórmulas que evolucionan mucho más rápido que la manera de prevenirlo. En julio de 2019, según el Censo de Locales del Ayuntamiento de Madrid, la capital cuenta con 400 establecimientos para jugar, como denuncian plataformas sociales y vecinales contra el juego. La Comunidad de Madrid, Galicia, Euskadi y el litoral mediterráneo concentran la mayor densidad de casas de juego.
Hasta el 40% de los adultos con problemas de ludopatía empezó a jugar siendo menor de edad
- In: Actualidad
Hace 10 años, el perfil del jugador era varón de 45 años, hoy tiene entre 25 y 35 años
Más de 700.000 personas en España tiene un trastorno por juego patológico. Y de ellos, “entre el 30 y el 40% de los adultos empezó a jugar y apostar siendo menor de edad”, explica Ángela Ibáñez, jefa de Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal, y responsable de la Unidad de Ludopatía, pionera en España, durante las XLVII Jornadas Nacionales de Socidrogalcohol. El 40% tiene problemas con el juego online como modalidad única o asociada al juego presencial. Las apuestas deportivas son el principal problema en al menos la tercera parte de los pacientes, siendo la causa más frecuente en la modalidad de juego online, precisa la Dra Ibáñez.
El Gobierno andaluz ayuda al sector del juego mientras recorta el presupuesto para luchar contra las adicciones
- In: Actualidad
La Junta de Andalucía aprueba la bonificación al 50% de la tasa fiscal sobre los juegos de suerte, envite o azar a la par que baja un 3,2% la partida para el Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones
El pasado 17 de noviembre el Ejecutivo andaluz aprobó un paquete de medidas urgentes para mantener a flote algunos sectores golpeados por la pandemia de Covid-19. La hostelería, el comercio, el taxi, las peluquerías y los feriantes han sido los principales destinatarios de unas ayudas que además intentan aliviar la situación de los autónomos. También del sector del juego.
Andalucía libera a bares y salones de juego de la tasa fiscal para máquinas recreativas con el rechazo de las asociaciones contra las adicciones
En este contexto, el Gobierno andaluz ha impulsado una bonificación tributaria del 50% sobre los juegos de suerte, envite o azar relativa a máquinas recreativas y de azar. Durante los anteriores trimestres del año las tasas devengadas eran del 100%. La tasa es fija y, por lo tanto, no entiende de restricciones de aforo ni de modificaciones horarias. "No pueden cobrar por una actividad cuando estás cerrado o tienes limitaciones", dice el director general del Consejo Empresarial del Juego (CEJUEGO), Alejandro Landaluce.
La Junta de Andalucía apoya esta iniciativa como "palanca" para un sector "especialmente afectado por la crisis de Covid-19". "Esto no es un premio sino el reconocimiento a una realidad", apunta Landaluce. Después del cierre de los tres primeros meses de la pandemia, el juego volvió a recuperar "la normalidad" aunque ahora encara nuevas dificultades con la vuelta de las medidas de prevención del coronavirus. A pesar de que se denomine bonificación, la medida de la Junta es, en la práctica, una bajada de impuestos para acolchar el desplome de los ingresos del sector. "La caída en el sector es de un 50% a día de hoy y estamos expectantes por ver cómo vienen las navidades", dice Landaluce.