Francisco Abad, presidente de FAJER
Huelva recibe un año más el evento anual de la Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados
Cartaya (Huelva) cobija el trigésimo primer Congreso de la Federación Andaluza de Jugadores de Azar en Rehabilitación. Durante este fin de semana el salón de actos del Hotel Precise Resort El Rompido acogerá cinco ponencias dedicadas especialmente a los familiares de los adictos. “Este congreso es para aquellas que sin jugar tambien perdieron” afirmó D. Francisco Abad, presidente de la Federación.
Abad dio el pistoletazo de salida, no sin antes recordar que llevan más de treinta y cinco años luchando por este movimiento. Tras ello la encargada de romper el hielo fue Doña María José Cortil, encargada desde hace cuatro años Centro Provincial de Drogodependencia de Huelva y Doctora de Psicología por la Universidad onubense.
Lee más: Un congreso para aquellas que sin jugar también perdieron
fuente: publico.es
La Comunidad de Madrid ha archivado una denuncia interpuesta por la Asociación Leganense de Jugadores en Rehabilitación (ALEJER), contra una máquina infantil similar a una tragaperras instalada en un área de juegos del centro comercial Islazul.
La asociación contra la ludopatía solicitó al Gobierno regional que retirara la máquina al considerar que infringía el Reglamento de Máquinas Recreativas de la Comunidad, que impide el uso, por parte de menores de edad, de este tipo de juegos con premio programado.
La máquina infantil —denominada Big Bass Wheel— funciona del mismo modo que una tragaperras, aunque el premio no se obtiene en metálico, sino en fichas de diferente valor que pueden ser canjeadas luego por un juguete. En cualquier caso, la única destreza para el jugador consiste en bajar una palanca que hace girar un tambor que, en función del azar, termina deteniéndose en alguno de los premios rotulados en la pantalla, que van desde los cuatro a los 1.000 tickets posibles.
El área de Ordenación y Control de Juego de la Comunidad, que mandó un inspector al centro comercial el 17 de octubre, ha decidido sin embargo archivar la reclamación. Según se desprende del documento oficial sobre el caso, el Gobierno regional considera que la máquina es “de mero pasatiempo o recreo” que requiere “una acción más o menos habilidosa del usuario al bajar con mayor o menor fuerza una palanca” y que, por tanto, puede “ser calificado como deportivo o infantil”.
Lee más: La Comunidad de Madrid avala una tragaperras infantil instalada en un centro comercial
El presidente del parlamento andaluz D. Juan Pablo Durán en su discurso de inaguración de las Jornadas de Regulación Audiovisual en una sociedad democrática ha dedicado varios minutos de su exposición para mostrar su posición contraria a la publicidad de los juegos de azar.
Ha hecho especial hincapié en la aparición en los spots publicitarios de famosos ligados a actividades deportivas beneficiosas para la salud que proyectan una imagen de normalidad sobre una actividad perniciosa para la salud mental de la sociedad.