El mejor juego responsable es NO JUGAR
- In: Actualidad
Francisco Abad, presidente de la Federación Andaluza de Jugadores de Azar en Rehabilitación, FAJER
Este jueves, 17 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Juego Responsable.
La conmemoración de esta jornada data del año 2008 cuando se celebró la primera edición organizada por la Asociación Europea de Juegos y Apuestas, desde entonces su repercusión y medios para su difusión ha ido creciendo. En el marco de esta fecha, hablamos de las estrategias de Juego Responsable, que tienen como objetivo promover formas saludables de relacionarse con los juegos de azar; ofrecer a la sociedad toda la información posible sobre las posibles consecuencias de un juego adictivo y sin control, así como del juego ilegal; analizar los niveles de riesgo de todos los productos de lotería; y vigilar y evitar el acceso a los mismos de determinados perfiles de clientes. Hablamos con Francisco Abad, presidente de la Federación Andaluza de Jugadores de Azar en Rehabilitación, FAJER.
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
- In: Actualidad
FAJER CONDENA TODO TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Violencia económica: Consiste
en lograr o intentar conseguir la dependencia financiera de otra persona,
manteniendo para ello un control total sobre sus recursos financieros,
impidiéndole acceder a ellos y prohibiéndole trabajar o asistir a la escuela.
Violencia psicológica: Consiste
en provocar miedo a través de la intimidación; en amenazar con causar daño
físico a una persona, su pareja o sus hijas o hijos, o con destruir sus
mascotas y bienes; en someter a una persona a maltrato psicológico o en
forzarla a aislarse de sus amistades, de su familia, de la escuela o del
trabajo.
Violencia emocional: Consiste,
por ejemplo, en minar la autoestima de una persona a través de críticas
constantes, en infravalorar sus capacidades, insultarla o someterla a otros
tipos de abuso verbal; en dañar la relación de una pareja con sus hijas o
hijos; o en no permitir a la pareja ver a su familia ni a sus amistades.
Violencia física: Consiste
en causar o intentar causar daño a una pareja golpeándola, propinándole
patadas, quemándola, agarrándola, pellizcándola, empujándola, dándole
bofetadas, tirándole del cabello, mordiéndole, denegándole atención médica u
obligándola a consumir cualquier sustancia, así
como empleando cualquier otro tipo de fuerza física contra ella. Puede incluir
daños a la propiedad.
Violencia sexual: Conlleva
obligar a una pareja a participar en un acto sexual sin su consentimiento.